
Galería Beatriz Pereira Plasencia 
Bárbara Traver
Galería Beatriz Pereira
Plasencia
T. 628 782 502
Email: info@galeriabeatrizpereira.com
Web: https://galeriabeatrizpereira.com
La Galería Beatriz Pereira, fundada en 2021, se presenta como un proyecto en constante tránsito que redefine el concepto de espacio artístico. Su esencia se basa en un nomadismo deliberado, donde cada lugar se transforma en un site-specific, permitiendo que la obra se resignifique en cada nuevo entorno. En lugar de buscar un territorio fijo, la galería construye sus propias cartografías, fomentando encuentros que trascienden la lógica del mercado para convertir el arte en un espacio de intercambio y colaboración.
Este modelo disruptivo rechaza las estructuras tradicionales del galerismo y abre nuevos circuitos de acceso, haciendo del coleccionismo una actividad más democrática y accesible. Su carácter nómada la ha llevado a transitar por distintas ciudades, ferias, espacios independientes y plataformas digitales, enriqueciendo el diálogo con otras galerías, comisarias y artistas, tanto emergentes como de media carrera.
La fundadora destaca por una mirada curatorial comprometida, evidenciada en proyectos destacados como la exposición individual De forma estándar de Lara Ruiz en el Museo de Arte Contemporáneo DA2 Domus Artium de Salamanca (2020) y Pattern Reveal de Isabel Flores en la Sala de Exposiciones Santa Clara de Mérida (2020). Asimismo, en Un mundo propio, una exposición colectiva de ilustradoras extremeñas. Una hibridación que aboga por entender la producción artística como núcleo de la diversidad cultural y como herramienta para reconfigurar la manera de habitar, pensar y coleccionar arte.
La Galería Beatriz Pereira pretende consolidarse como un paraguas que acoge nuevas formas de ver, sentir y expresarse, reivindicando una sensibilidad femenina que desafía convencionalismos y fomenta la igualdad, la diversidad y la resistencia ante estructuras jerárquicas. Se trata de ser una herramienta para que otras sean, para que las voces silenciadas encuentren su espacio y las historias no contadas puedan comenzar a escribirse. Texto de Óscar Manrique.


