En la ciudad

Art Photo Bcn salpica la ciudad de exposiciones y actividades diversas que enlazan y dan continuidad a los autores y autoras que han participado en ediciones anteriores así como a los participantes de la actual en diversas secciones creando y manteniendo una comunidad de creadores alrededor del encuentro anual. Salas de exposiciones de diferentes características y envergadura así como con especificidades muy diversas, ayudan a tejer una red de acciones alrededor de este medio y sus protagonistas involucrando a la ciudad y la comunidad artística de Barcelona de forma transversal. En esta décima edición Art Photo Bcn se expande en el espacio y en el tiempo, abarcando más allá de la sede central, desde inicios de septiembre hasta finales de noviembre de 2023.

Sedes asociadas

  • CC Pati Llimona
  • Espai Català Roca, Casa Golferichs
  • CC Can Basté  
  • Biblioteca Agustí Centelles
  • CC La Farinera del Clot 
  • CC Sagrada Familia 
  • CC Parc Sandaru 
  • CC Guinardó
  • Fundación Foto Colectania
  • KBr MAPFRE

 

CC Pati Llimona

CC Pati Llimona

Carrer del Regomir 3, Barcelona

El Centre Cívic Pati Llimona es un equipamiento municipal ubicado en Ciutat Vella, concretamente en el barrio Gótico. Desde 1991 ofrece la posibilidad de disfrutar de un espacio de relación, formación y de intercambio dirigido a la población, a los vecinos y vecinas del barrio y la ciudadanía.

La misión del centro es acercar la cultura de manera pública, abierta y accesible. Es por este motivo que promueven y acogen actividades que vinculen su entorno con el acceso a la formación, el arte y el conocimiento.

Especializados en fotografía y palabra, en el Pati Llimona ofrecen un amplio abanico de talleres bajo esta temática y trabajan en el fomento de su promoción y práctica cultural. Otros ámbitos de promoción son las actividades relacionadas con el cine y la perspectiva de género.

Contacto

www.patillimona.net

ccpatillimona@patillimona.net

932 566 100

Espai de fotografia Francesc Català-Roca / Casa Golferichs

Espai de fotografia Francesc Català-Roca / Casa Golferichs

Gran Via de les Corts Catalanes, 491 Barcelona

El Espai de fotografia Francesc Català-Roca es un equipamiento público del Distrito del Eixample y el proyecto especializado en fotografía del Centro cívico Casa Golferichs. Se inauguró en 1993 en la calle Calabria con la intención de cubrir un interés creciente en el ámbito de la fotografía documental, el fotoperiodismo y la fotografía de autor. Así, tomando el nombre de uno de los grandes referentes de la fotografía en Cataluña, Francesc Català-Roca, dio forma a una idea clara en torno a la formación y el aprendizaje, así como a la visibilidad de jóvenes talentos y aficionados a la fotografía. Un espacio donde aprender, compartir y desarrollar la mirada fotográfica. De ahí su lema inaugural y que se ha mantenido hasta ahora: «Aprende a mirar».

Contacto

www.golferichs.org/catalaroca/

info.catalaroca@golferichs.org

Tel. 93 325 77 87

Centre Cívic Can Basté

Centre Cívic Can Basté

Passeig Fabra i Puig 274, Barcelona

La historia de Can Basté tiene mas de trescientos años y ha pasado por varias etapas hasta convertirse en el actual centro cívico. Sobre una torre medieval, se construyó una masía que hizo las funciones del campo, casa de veraneo, almacén de flores y hasta conservatorio de música entre otros.

Fruto de la reivindicación vecinal de los años setenta y de la voluntad del distrito municipal democrático para recuperar el patrimonio arquitectónico de Nou Barris, el centenario caserón se convirtió en 1995 en un centro cívico.

Actualmente, está gestionado por la asociación Turó Acció Socio Cultural (TASC), y organizan numerosas actividades sociales y culturales de ocio y participación ciudadana. Los últimos años han hecho del centro cívico Can Basté un importante espacio de referencia fotográfica.

Contacto

www.canbaste.com

info@canbaste.com

+34 93 420 66 51

Biblioteca Agustí Centelles

Biblioteca Agustí Centelles

Carrer del Comte d'Urgell 145, Barcelona

La biblioteca Agustí Centelles, a través de la colección de fotolibros, el programa de actividades y exposiciones y el club de fotolibros, tiene como objetivo promover el conocimiento de la fotografía, tanto artística como documental.
Inaugurada en 2011, aspira a convertirse en un un punto de encuentro entre todos los aficionados a la fotografía, y muy especialmente entre los interesados en el mundo de los fotolibros.

El programa de exposiciones incluye el ciclo Fotointerpretaciones, en el que los textos dialogan con las imágenes. Por otro lado, y mediante la colaboración con las ecuelas de fotografía de la ciudad, los alumnos presentan sus obras en tres exposiciones distintas cada temporada.
El club de fotolibros es el punto de encuentro en el que los amantes de los fotolibros intercambian obras, opiniones, visitas a exposiciones y bibliotecas especializadas mensualmente.

Contacto

www.barcelona.cat/bibcentelles

b.barcelona.ac@diba.cat

+34 93 453 98 81

 

La Farinera del Clot

La Farinera del Clot

Gran Via de les Corts Catalanes 837, Barcelona

Desde 1999, la Farinera es un espacio de creación cultural, un nexo de encuentro y punto de partida entre personas creadoras y espectadoras. Una fábrica de creación y difusión de artes escénicas, musicales y audiovisuales.

La Farinera está llena de huellas que reivindican su pasado industrial, la memoria histórica de un edificio y de un barrio. Y es que el edificio data de 1908 cuando el arquitecto Josep Pericàs y Morros levantó una de las llamadas «fábricas de pisos» que albergaba la Casa Harinera de San Jaime SA, que estuvo produciendo harina hasta 1991. Fue el 1995, cuando el Ayuntamiento de Barcelona la compró encargando su rehabilitación a Carlos San Feliu y Josie Abascal. La intervención arquitectónica fue galardonada con el Premio Bonaplata unos meses después de su inauguración como centro cultural en mayo de 1999.

Contacto

www.lafarinera.org

informacio@lafarinera.org

932 91 80 80

Centre Cívic Sagrada Familia

Centre Cívic Sagrada Familia

Carrer Provença 480, Barcelona

El Centre Cívic de Sagrada Familia se inauguró en la primavera de 1997, integrado dentro de un edificio que agrupaba otros equipamientos. Su objetivo temático es convertirse en un centro especializado y de referencia en los temas de género, para que se vaya transformando en un verdadero laboratorio de experimentación y un núcleo aglutinador de las voces más innovadoras en este ámbito.

El centro ha trabajado desde su inicio los temas de género a través del ciclo Fem en femení, un ciclo que persigue captar y dar a conocer lo que hacen y lo que piensan las mujeres sobre diferentes aspectos. A través de diferentes actividades se trabajaban temas relacionados con el mundo de las mujeres desde un punto de vista informativo, como una experiencia estética y siempre con la intención de fomentar un espíritu crítico.

Contacto

www.ccsagradafamilia.net

info@ccsagradafamilia.net

34 93 450 89 17

Parc Sandaru

Parc Sandaru

Buenaventura Muñoz 21, Barcelona

Después de la última producción de refrescos, la fábrica de bebidas de la Organización D cerró sus puertas dando pie a una nueva etapa en el solar de Buenaventura Muñoz con Nápoles. Sandaru era una de sus bebidas refresco estrella de los años 60: Fresco, natural, original, para mayores, jóvenes y niños. El Centro Cívico Parque Sandaru se aferra a estas características para no perder la autenticidad con la que se ha caracterizado y mantiene todo lo que hizo de este refresco una bebida excepcional. Comprometidos con el entorno y con las personas, planteamos un espacio lleno de actividades culturales, medioambientales y educativas.

Contacto

http://ajuntament.barcelona.cat/ccivics/parcsandaru

info@ccparcsandaru.cat

Tel. 93 309 06 35

Fundación Foto Colectania

Fundación Foto Colectania

Passeig de Picasso, 14, 08003 Barcelona

La Fundación Foto Colectania tiene como objetivo difundir la fotografía y darla a conocer en el ámbito social, artístico y educativo de nuestro país. Creada en 2002 en Barcelona, trabaja muy especialmente dos niveles: el contexto de ciudad, presentando una oferta cultural de calidad y en el contexto internacional, produciendo y difundiendo proyectos de artistas catalanes y españoles en todo el mundo.

La Fundación cuenta también con una biblioteca especializada en fotografía y una colección que alcanza más de 3.000 obras de 80 autores.

Contacto

www.fotocolectania.org

info@fotocolectania.org

Tel. 93 217 16 26

KBr Centro de Fotografía MAPFRE

KBr Centro de Fotografía MAPFRE

Torre MAPFRE Ronda del Litoral 30, Barcelona

KBr es el Centro de Fotografía de la Fundación MAPFRE en Barcelona. Inaugurado en octubre de 2020, representa una nueva etapa en la dedicación de la Fundación a la fotografía artística, una de sus líneas estratégicas de actividad que en lo relativo a la capital catalana ha contado con una sede permanente desde 2015.

KBr es el símbolo del bromuro de potasio, uno de los componentes del bromuro de plata, gracias al cual se consiguió “revelar” sobre un papel imágenes previamente reflejadas y dar así lugar a la aparición de la fotografía. El nombre refleja, por una parte, la continuidad de una trayectoria institucional que ha prestado una atención especial a la gran tradición de los maestros de la fotografía contemporánea; por otra, la universalidad del símbolo expresa la dimensión de la fotografía como lenguaje contemporáneo compartido y la profunda vocación internacional con la que el Centro ha sido concebido.

En su programación, y junto a la continuidad en las líneas básicas del programa expositivo de la Fundación, sus dos espacios expositivos permitirán desarrollar una programación más amplia, colaborar con otras instituciones catalanas que prestan atención a la fotografía e ir dando a conocer, paulatinamente, la Colección de Fotografía de la Fundación.

Contacto

https://kbr.fundacionmapfre.org/

 

Centre Cívic Guinardó

Centre Cívic Guinardó

Ronda Guinardó 113-141, Barcelona

En 1978 el Ayuntamiento de Barcelona expropió la finca que actualmente ocupa el Centro Cívico Guinardó y el 19 de junio de 1982, el antiguo Can Melis se convirtió en el primer centro cívico de Barcelona.
Exposiciones, talleres y actividades que tienen que ver con la ciencia, las artes escénicas y la creación artística y musical configuran la programación del centro. Una de las actividades más conocidas es la Muestra de Arte Joven Stripart, que, desde 1995, cada verano llena el centro con las manifestaciones de arte emergente más diversas.

Contacto

www.ccguinardo.cat

informacio@ccguinardo.cat

Tel. 93 450 39 87